Autoconclusivo
Novela Histórica
Autor: Álber Vázquez
Editorial: La Esfera de los Libros
Páginas: 352p.
Año de publicación: 2017
Formato de mi lectura: Epub
Comprado en: La Casa del Libro
Lectura Conjunta con Juanma Virgili
Blas de Lezo tiene una misión. Con solo tres mil hombres y seis navíos a su cargo se le encomienda la defensa de Cartagena de Indias. Frente a él, Inglaterra con doscientas naves y casi treinta mil hombres aguardan para arrasar la ciudad. Cualquiera en su sano juicio se habría rendido de inmediato.Pero Blas de Lezo decide luchar.
No era tiempo para descansos. Era tiempo de lucha y, sobre todo, de organizar la muerte. Porque solo quienes organizan la muerte en medio de la batalla disponen de una posibilidad de victoria.
Las localizaciones se centran en Cartagena de Indias.
![]() |
Cartagena en la actualidad |
![]() |
Blas de Lezo |
Blas de Lezo: Almirante español conocido como Mediohombre. Lezo es brillante, inteligente, estratega, testarudo... Muchos lo tacharían de loco, pero tendréis que conocer su historia para valorarlo por vosotros mismos.
Sebastián de Eslava y Lazaga: Teniente general español y Virrey de Cartagena. Impaciente, destaca por su poco conocimiento en batalla y su poca inteligencia. Eslava es un militar acomodado en su nuevo puesto de Virrey.
Edward Vernon: Oficial naval inglés. Vernon es altivo, déspota, orgulloso y poco inteligente.
Alber Vázquez nació en Rentería (Guipúzcoa) el año 1969. Es escritor (novela y poesía), bloguero, periodista y editor. Ha escrito sobre historia, arte, literatura y tecnología para diversos medios impresos y digitales.
De nuevo Juanma Virgili y yo coincidimos en la misma puntuación. 😄
📔📔📔/5

Lo que más me ha gustado del libro es la aproximación histórica que realiza el autor de lo que pasó en la contienda, el poder conocer más de ese gran héroe patrio que fue Blas de Lezo, y sin duda el ensalzamiento del valor de esos grandes héroes anónimos , también olvidados, reflejado en soldados, capitanes, coroneles, etc, tan fundamentales para una hazaña tan increíble como lo fue esta batalla.
Por poner un pero, me hubiera gustado que se reflejara de manera un poco más extensa el final de la batalla.
Lo recomiendo, me ha hecho pasar unos buenos ratos “navegando” entre la historia y la acción
de la batalla propiamente dicha, además de que el libro es de lectura fácil y muy fluida.
Increíble. Esa sería la palabra para expresar como ha llegado hasta mí la historia de Blas de Lezo. Desde que Juanma hace un tiempo me hablase del personaje tuve curiosidad por descubrir cómo se fraguó la defensa de Cartagena. No me pude negar entonces, cuando me propuso la lectura de Mediohombre.
La historia es muy apasionante, lucha, superación, esperanza y desesperación. El libro narra el momento en el que los ingleses inician el ataque contra Nueva Granada. En un principio era reacia a la lectura de libros sobre batallas navales, porque se emplea un vocabulario muy especifico que hace que me pierda. No ha sido el caso de este libro. Lenguaje naval, pero sencillo que entiendes perfectamente cada estrategia y movimiento.
La pluma del autor es ligera, cargada de diálogos que lo hacen mucho más ameno y llevadero. Leer sobre un hecho historico sabiendo el final, muchas veces en complicado, te centras más en el cómo y por eso esperas que la explicación sea todo lo atractiva posible. Vázquez lo consigue en sus páginas, cuenta todo un entramado de estrategias que necesitas saber como acaban por resolverse.
La duración de los capítulos es variada. En general son capítulos cortos, salgo un par que se extienden y que a mi entender los hace un poco pesados.
Desconozco la verdadera personalidad de los protagonistas y considero que está muy novelada y exagerada en ocasiones, pero eso no es nada negativo, pues les da un carisma especial a los principales personajes.
En las batallas del 1700 la mayoría de integrantes eran hombres, he echado de menos, por ejemplo conocer algo más sobre la población de Cartagena, sobre mujeres y niños, ya que el libro se centra únicamente en la batalla.
Os recomiendo la lectura si queréis probar con la novela histórica. La figura de Blas de Lezo es muy interesante y es una pena que no sea tan conocido a nivel nacional.
Mira que ya he leido de él, pero me acabas de conquistar para leer esta belleza, me lo llevo porque estas historias son tremendas
ResponderEliminarun bes❤️
Holaaaa puede que sea una buena lectura para intercalar con otras. Me llama bastante así que apuntado me lo llevo. Madre mía si es que no acabo nunca los pendientes. Besos
ResponderEliminarLa viajera hechicera
Hola!
ResponderEliminarEste tipo de novelas me encantan, seguro que le doy una oportunidad cuando saque un hueco
Un abrazo ♥
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegro que lo disfrutases y que te hiciera sentir tanto, en mi caso creo que no es un libro para mi, no soy muy fan de la histórica por lo que creo que no llegaría a empatizar de todo con la lectura y por eso lo voy a dejar pasar, me ha encantado la reseña, ¡besotes! ♥
Hola Vanesa!
ResponderEliminarPues en mi caso... no me tientas. No me llama, será que no soy muy batallera. Eso sí, la frase que has elegido es chulísima.
Un besin ♥
No es lo que más me apetece leer ahora mismo, pero creo que es una muy buena novela para cuando te apetece navegar por otros lares diferentes a los que solemos leer.
ResponderEliminarA mi esa época de la historia me gusta mucho, pero vengo ahora mismo de leer uno de história y necesito reposarlo para volver al género.
Toma nota.
B7s ♥
¡Hola!
ResponderEliminarEste tipo de novelas no van para nada conmigo jaja. No conocía este libro pero, viendo cómo es la historia, estoy convencida de que no me gustaría y de que se me haría demasiado pesada.
¡Besos!♥
Holaa
ResponderEliminarComo historiadora, tengo mis rifi rafes con la novela histórica pero justo esta ambientación es de las épocas que más me gustan^^
Un besito
♥
Hola Vane!
ResponderEliminarSiento decir que no me atrae mucho el libro pero me alegro que lo disfrutarás tan bien , creo que este mes me apetece otra cosa. Gracias bella
Cazafantasía ❤️
No lo conocía pero no termina de llamarme la atención, quizá es por la ambientación, que no es de mis favoritas.
ResponderEliminarUn beso 🖤
Hola!
ResponderEliminarQue bueno que has disfrutado de esta historia y el estilo del autor te ha dejado buenas sensaciones. Me llama muchísimo la atención porque me gustan las tramas históricas y más esta que trata de un suceso muy importante para mis país, he leído algunas cosas de este personaje pero me interesa leer más sobre sus hazañas.
Gracias por darnos tu opinión.
𝖡𝖾𝗌🌟𝗌 .•°·☆🌙 ♥
Holaa, la verdad y a pesar de que me parece una buena lectura no creo que de momento la vaya a leer aunque sí que me la llevaré apuntada. Un besazo♥
ResponderEliminarHola guapa, no soy mucho de novela historica aunque de vez en cuando me animo con el genero, asi que no descarto leer este libro, aunque hay algunas cosas que no me han convencido puede ser interesante! Un beso ♥
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarJusto ayer termine un libro de esta temática y me encanto, pero es libro no me termina de convencer. En esta ocasión, no me lo llevo conmigo. ¡Mil gracias por la reseña!
¡Besos!
🖤
Hola bonita!!! La verdad que este libro no me llama la atención y lo dejaré pasar. Me alegro que lo hayas disfrutado en lectura conjunta porque creo que así los libros se saborean mejor. ;)
ResponderEliminar¡Hola! Me gusto mucho la trama de este libro, no lo conocia de antes pero ya me lo dejo apuntado porque el genero me encanta. Ademas, la trama historica y demas me encanta <3 Gracias por la reseña :3 ¡Nos leemos! ♥
ResponderEliminarJazmin - Navegando entre Letras
Holaa, aunque me gusta la trama del libro, la verdad no quiero leer nada de ese estilo por ahora, quizás después. Gracias por la reseña, besos♥♥
ResponderEliminarCoincido con Juanma en que el final de la batalla no queda lo suficientemente explicado. La historia es vertiginosa y muy bien narrada, si te gusta la literatura histórica y bélica disfrutaras con esta narración
ResponderEliminarLastima que para ser considerado un héroe un hombre deba quedar privado de alguno de sus miembros.