Autoconclusivo
Thriller
Autor: Joël Dicker
Editorial: Alfaguara
Páginas: 647p.
Año de publicación: 2018
Formato de mi lectura: Epub
Lectura Conjunta con Juanma Virgili
Stephanie Mailer advierte al agente de policía Jesse Rosenberg que él y su compañero Darek Scott resolvieron erróneamente un caso ocurrido en Orphea hace veinte años sobre un cuádruple asesinato.
Stephanie desaparece dejando muchos interrogantes y la sombra de la duda sobre el buen trabajo de los dos agentes en la resolución del caso.
Da igual de dónde vengas, la gente te juzgará por adónde vas. ¿Cual es tu destino? ¿Qué es para ti el arte? Y ¿qué haces para servirlo?
Las localizaciones se centran mayormente en Orphea (Los Hamptons). Ésta es una zona ubicada en el sector este de Long Island en el estado de Nueva York en los Estados Unidos.
![]() |
Barrio de Orphea |
![]() |
Manhattan |
Jesse Rosenberg: Capitán de la policía estatal de Nueva York. Jesse es un policía que vive su profesión pero anclado en la nostalgia.
Derek Scott: Sargento de la policía estatal y antiguo compañero de Jesse Rosenberg.
Ana Kanner: Subjefa de la policía de Orphea. Ana se toma en serio su trabajo, volcándose de lleno en su carrera.
Joël Dicker, nacido en Ginebra en 1985 es un escritor de éxito. Hijo de una bibliotecaria y un profesor de francés, Dicker que ya demostró con La verdad sobre el caso Harry Quebert ser un genio del suspense, ha vuelto con fuerza con este título.
De nuevo Juanma Virgili y yo coincidimos en la misma puntuación. 😄

La acción se desarrolla en dos épocas diferentes en una localidad tranquila cercana a Nueva York, la lectura es muy fluida y aunque como es habitual en este escritor la trama va dando muchísimas vueltas durante el libro tanto en una como en otra época se sigue el hilo de la historia fácilmente.
Lo más positivo, el escritor te mantiene un intriga continua que hace que no quieras parar de leer y querer saber que ha pasado, además de su escritura sencilla y fluida.
Lo negativo, y es una opinión muy personal ya que tuve la misma sensación al terminar de leer su anterior libro, me parecen unas historias geniales con unos finales que me dejaron bastante frío, para mi gusto por debajo de la gran trama que ofrece.

Aunque el recurrente flash-back del autor pueda provocar cierto desconcierto al mezclar demasiados nombres y fechas, su lectura es fluida y ágil. Además te mantiene la atención desde la primera página. Había leído otras criticas donde exponían que la primera parte del libro era muy lenta, pero para mi gusto nada que ver con eso. En mi opinión la primera parte es necesaria y muy interesante por la exposición del argumento en que se va a basar la investigación, pero es que además creo que el autor no lo hace para nada pesado y le consigue dar un buen ritmo.
Siguiendo el sello Dicker, es un libro entretenido en el que acabas formando parte de la investigación y en el que el autor va dando pistas poco a poco. El resultado: Cambias de culpables a inocentes a prácticamente todos los personajes. El autor carga de giros esta trama, pero para mi gusto más flojos que en La verdad sobre el caso de Harry Quebert.
Por otra parte, quería destacar el final un poco frío que he sentido al descubrir el desenlace. No me lo esperaba para nada así, es sorprendente, pero quizá toda la increíble trama montada que te encuentras en las páginas anteriores merecía un final más "bombazo".
¡Hola!
ResponderEliminarLos thrillers no son lo mío así que dejo pasar este libro pero me alegro de que te haya gustado :D
¡Besos!♥
¡Hola Vanesa!
ResponderEliminarMe alegra que hayas disfrutado del libro a pesar de su final un poco frío.
Por el momento dejaré pasar este libro.
Gracias por la reseña
Saludos :)
Paso de puntillas que lo tengo en la estantería pendiente. Leí el de Harry Quebert y es de mis favoritos, espero que este sea igual a pesar de ese final frío del que hablas.
ResponderEliminarUn beso ♥
Hola guapa
ResponderEliminarMe ha llamado la atención la trama porque seguro que tiene mucho suspense y misterio al tener a policias de por medio. Sin embargo, no es un género que me apetezca leer ahora y veo que tiene demasiadas páginas..Gracias por la recomendación ❤
Hola!
ResponderEliminarBueno, este lo tengo apuntadisimo, me encantó La verdad sobre el caso Harry Quebert así que esta lectura no puede faltar.
Me alegro de que te haya gustado aunque el final no haya sido del todo tú agrado, aunque me quedo con que ha sido sorprendente.
Gracias por la reseña.
Un beso🖤
Hola!
ResponderEliminarLe tengo un montón de ganas a este libro pero todavía no he encontrado el momento de leerlo. Me alegro de que a los dos os haya gustado tanto.
Un beso y nos leemos! ♥
Hola guapa, pues me regalaron este libro para mi cumple en junio pero aun no he podido darle una oportunidad y con lo que has contado ahora me muero de ganas de leerlo, a ver si lo puedo meter entre mis lecturas! Besos ♥
ResponderEliminarHola, la verdad es que pinta muy bien por lo que nos cuentas, que pena lo de que el final te deja un poco frío, aún así quiero leerlo. Un beso🖤
ResponderEliminarHola Vane!
ResponderEliminarLlevo un tiempo sin thrillers y lo que cuentas me parece sumamente interesante, es una novela que engloba la intriga con el suspense que da gusto sumergirse en ese mundo. Sin dudarlo lo agrego, haber si despejó lecturas para ponerme con el , gracias linda
Cazafantasía ♥️
Hola!
ResponderEliminarEstoy leyendo opiniones generales bastante buenas, pero a mí no me termina de llamar
Un abrazo 🖤
A este thriller yo le tengo muchas ganas desde hace tiempo. De hecho me confirmas que es un buen libro.
ResponderEliminarGustándome como que me gusta el género sé que lo voy a disfrutar muchísimo.
B7s
Holaaa
ResponderEliminarLo tengo super pendiente, me encantan los thillers y quiero leer ya a este autor^^
Un besito
♥
Hola!
ResponderEliminarNo he tenido la oportunidad de leer nada de este autor pero si lo tengo en la mira y quiero embarcarme con alguna de sus obras. La que más llama mi atención es La verdad sobre el caso Harry Quebert, he leído tan buenas opiniones que me da curiosidad y depende de las sensaciones que me deje me animo con otro de sus libros; quizás este porque tiene elementos interesantes.
Gracias por darnos sus opiniones.
Bεѕ🌟ѕ .•・˚✯🌙 ♥
Holaaa
ResponderEliminarno he leído para ni escuchado de este autor, pero a pesar de que me preocupa que te has quedado con un final, en sentido figurado, medio frío, me sigue llamando, así que queda apuntado.
Un bes💕
Tengo este libro super pendiente. No sabes las ganas que tengo de ponerme con el. Tengo en la estantería el libro de Los últimos días de nuestros padres también suyo, por si te Interesa. Besos
ResponderEliminar¡Hola! No conocía el libro pero me ha llamado mucho la atención y como quiero salir de mi zona de confort pronto para así desconectar un poquito de la romántica este puede ser uno de los libros que me haga disfrutar de otro género, me lo voy a llevar apuntado :) ¡besotes! ♥
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarTengo muchas ganas de estrenarme con este autor. En mi estantería está su primera novela y por esa empezaré, pero está claro que, salvo catástrofe, es fácil que siga leyéndole porque el estilo pinta de mi gusto.
¡Qué pena ese final!, pero parece que no enturbia la sensación final así que... habrá que perdonarlo jeje
Un besin ♥
¡Hola!
ResponderEliminarVayaaaaa va otro del género que me encanta jajja uff es que me lo llevo apuntado para una futura lectura. Me llamo la atención cómo comenzaste, nomas te digo que tengo esa corazonada de que me va a gustar ¡Qué ganas!💓