3ª Parte
Género: Suspense
Autor: Arturo Pérez-Reverte
Editorial: Alfaguara
Páginas: 376p.
Año de publicación: 2018
Formato de mi lectura: ebook
Lectura Conjunta con Juanma Virgili
ATENCIÓN
Aunque se trate de la segunda parte de la trilogía de Pérez-Reverte, esta reseña ha sido confeccionada SIN Spoiler.
Hay hombres nacidos para mandar y hombres nacidos para obedecer, pero él no es lo uno ni lo otro.
Las localizaciones de este libro ocurren en su mayoría en el París de los años 30.
Arturo Pérez-Reverte es un escritor y periodista español, miembro de la Real Academia Española desde 2003. Antiguo corresponsal de RTVE y reportero destacado en diversos conflictos armados y guerras, es el autor, entre otras, de la saga Las aventuras del capitán Alatriste. (fuente Wikipedia)
En esta tercera parte de la serie Falcó, Juanma Virgili y yo estamos de acuerdo en la puntuación.

La ambientación en el París de la época, con sus famosos locales llenos de intelectuales, estrellas de la música y el cine (que gran momento el de la Dietrich), con sus gentes ajenas aún a la gran guerra que se les venía encima, es sencillamente envolvente.
La trama engancha desde el principio, espías que quieren hacer pasar por espías a quien no son espías para que otros espías actúen, sexo, deserciones, asesinatos, etc., sin olvidar la no menos magnífica trama secundaria que incluye a un celebrísimo pintor español en el momento de realizar una de sus obras más famosas, expuesta como obra principal en el museo Reina Sofía de Madrid, les suena?.
En definitiva, he disfrutado mucho con el libro y no le veo aspectos negativos apreciables, así que recomendado queda.

Estos son los primeros libros de Perez-Reverte que he leído y su pluma me ha encantado. Ligera, ágil, descripciones precisas y amenizado con buenos diálogos.
El personaje Lorenzo Falcó, enamora en cada página. Me he quedado prendada de él y eso que tiene cosas negativas como que es un mujeriego empedernido con toque de sinvergüenza.
Un punto negativo que no me ha gustado en general en la trilogía es el hecho que el autor aclare de manera indirecta que todas las mujeres que se cruzan en la vida del protagonista son unas bellezas. Aunque hay que tener en cuenta la época en la que se desarrollan los hechos y el papel que desgraciadamente desempeñaba el sector femenino. Aún así no todo es malo, porque Pérez-Reverte también sabe darles un fuerte carácter a los personajes femeninos y darles mucha importancia en cada trama.
Os recomiendo muchísimo esta trilogía. Una mezcla de historia, espionaje, bélica, incluso me atrevería a decir romántica es lo que os encontraréis en las páginas de esta serie de libros.
Recuerdo que me llamó la atención el segundo que te leí y creo que es momento de que me plantee en serio ponerme con estos libros, Prez Reverte me gustó mucho, así que apuntado:
ResponderEliminarun bes💕
Hola!
ResponderEliminarTengo apuntado ya el primero así que espero que me guste para poder leer también este, me llama mucho su trama y quiero conocer a Lorenzo Falcó.
Gracias por tu reseña.
Un beso🖤
¡Hola!
ResponderEliminarPues nunca me habían llamado la atención (el autor tampoco, no voy a mentir) pero creo que podría gustarme, porque eso de los espías, los secretos, etc, siempre me termina atrapando. Así que quién sabe, igual algún día me animo y más viendo que coincidís en la puntuación.
Besotes
♥ Amor y Palabras ♥
Me dan miedo las trilogías por si el ritmo decae o me acaban decepcionando. En este caso veo que no es así y me gusta, a pesar de que no sea mi género predilecto. La ambientación en París es un plus que tengo muy en cuenta. A pesar de que la época en la que se desarrolla no me atrae, le daría una oportunidad a esta trilogía después de ver tus opiniones.
ResponderEliminarGracias🖤
No he leído nada de este autor todavía, parece mentira con la fama que tiene y a mi que me gusta el género que escribe.
ResponderEliminarNo descarto leer la trilogía más adelante, porque esta en concreto me llama la atención, y sería una buena forma de estrenarme con el autor.
B7s ♥
Hola!
ResponderEliminarMaravilloso que hayan disfrutado totalmente de esta tercera entrega de Lorenzo Falcó y que el estilo narrativo del autor les dejó muy buenas sensaciones. Me llama la atención esta parte debido a su ambientación y la época en la que se desarrolla la historia.
Gracias por compartir sus impresiones.
𝙱𝚎𝚜🌟𝚜 🌙♥
Holaa
ResponderEliminarDe Reverte no he leído nada pero creo que no disfrutaría de sus libros ya que no me cae nada bien ese señor jaja
Un besitooo
♥
Hola Vane!
ResponderEliminarCada vez que te leo me siento tan perdida sin saber nada de la lectura y sé que la voy a agregar , gozar con ganas, más si cabe por la positivista que me das. Haber si cae pronto gracias bella
Cazafantasía ❤️
Me alegro que hayas disfrutado completamente la saga ♥
ResponderEliminarHolaaa que guay que hayas disfrutado. Yo tengo ganas de leer estos libros, son finitos y la trama me llama. Así que ya te contaré que tal. Besos
ResponderEliminarHola preciosa!
ResponderEliminarSolo he leído de este autor los libros de Alatriste y la verdad que no me gustaron y no her vuelto a leer nada suyo si es cierto que estos me llaman bastante y en varia ocasiones he estado por adquirir el primero y viendo la puntuación que le has dado a este y lo bien que pinta igual al final me animo con ellos.
−Fantasy Violet−
Besotes! ♥
¡Hola ❄!
ResponderEliminarA pesar de lo conocido que es este autor aún no he podido darle una oportunidad a ninguno de sus libros pero esta trilogía me llama mucho la atención, así que súper apuntada que la tengo.
Me gusta mucho tanto la época en la que se desarrolla cómo la ambientación que posee.
Un beso enorme ❤
Hola!
ResponderEliminarComo os dije en la entrada anterior creo que disfrutaría mucho de estas novelas, tienen bastantes cosas que me atraen que hace que pase por alto otros aspectos
Un abrazo 🖤
¡Hola! La verdad no me llama mucho la atencion esta historia, hace un tiempo tenia ganas de leer pero he leido algunas criticas bastante negativas asi que por ahora paso de la lectura :( ¡Nos leemos! ♥
ResponderEliminarJazmin - Navegando entre Letras
Hola, la ambientacion de este libro parece muy interesante ademas no he leido algo similar o que este relaiconado con esa epoca, creo ver visto el libro y me alegro que lo muestres, espero algun dia leerlo, saludos ♥
ResponderEliminarHola, hay muchos aspectos interesantes, no he leido nada así pero tiene muy buena pinta. Gracias por la reco ♥
ResponderEliminar