Título: Infierno
Autor: Carlos Sisí
Terror
Tercera Parte. Trilogía
Editorial: Minotauro
Páginas: 580p.
Año de publicación: 2020
Formato de mi lectura: Papel
LECTURA CONJUNTA CON VICENT LIBRO
Cada vez que la llama de la esperanza emerge, trémula, el enemigo la
abate con algún nuevo revés con un sencillo y potente soplo. Dando
tumbos por una América devastada, los escasos supervivientes intentan
sobrevivir a una creciente Tormenta, enfrentándose exhaustos a unos
enemigos cada vez más numerosos que se extienden ya por todo el mundo.
El plan de Alkibiades no deja resquicios. Mientras los nueve Mogs de
Tusla Edron aumentan imparables su poder, la perspectiva de un mañana se
extingue. Un último y desesperado aliento les conduce hasta Villa
Vanidad donde se preparan para intentar asestar un perentorio golpe a la
terrible Elexia mientras un misterioso mensaje obtenido en sueños
repetitivos, intranquilos y sofocantes les advierte: ¡El Infierno Desde
Arriba!
Trabajaban sin descanso, seguros de que san La Muerte había venido para salvarlos y conducirlos a un lugar mejor.
El ganador del Premio Minotauro en
2013, Carlos Sisí, nació en Madrid el año 1971. Carlos Sisí es escritor y
empresario. Dirige una revista digital online y una empresa familiar
de diseño y soluciones de
Internet. Publicó su primera novela en 2009. Actualmente vive en Málaga.

Esta reseña se ha retrasado por motivos personales y aunque el libro lo acabé hace unas semanas comparto mi opinión.
Llegamos al final (?) de la saga 'Rojo'.
Después de la trepidante segunda parte, este tercer libro se antojaba la madre de todas las batallas por la humanidad y... bueno, aunque hay acción, me deja la sensación de ser preámbulo para algo más. Y es que hay líneas argumentales que se alargan tal vez demasiado, tal vez es solo mi impresión, pero el 95% del libro te prepara para una resolución que en cuatro páginas te deja sin palabras.
El final me ha gustado, se que no será una opinión popular, pero me parece consecuente con el devenir de la historia. Se me quedan preguntas sin resolver y líneas planteadas en los otros libros que me hace pensar que no hemos leído la última palabra de la humanidad contra alkibiades y elexia.
Mención especial para Vincent y Jules... Estooo, Sappy y Neil y sus capítulos al más puro estilo Tarantino.
Cuatro unicornios para el desenlace de una trilogía trepidante cargada de acción y mucho miedo. En el punto en que se quedó la segunda entrega de la trilogía (Fundación), todo apuntaba que los personajes en este "infierno" debe establecer estrategias y contraatacar al enemigo. Sin embargo, el autor se lo toma con calma e incluso se permite abrir nuevas tramas. Esto provoca un sufrimiento mucho mayor por el futuro de nuestros personajes y de la humanidad, quizá se pierda algo de fluidez en la lectura, pero es apenas apreciable, pues tan sólo quieres avanzar para ver como se puede terminar ese infierno.
El final es original, inesperado, agridulce y un poco shock para mí. Estuve días pensando y releyendo las últimas 20 páginas.
Si os gustan las historias de vampiros, esta trilogía tiene de todo para que vivas uno de los mejores apocalipsis de sangre que he leído.
Hola, no sabía nada de esta trilogía pero eso de la lucha por la humanidad y la madre de todas las batallas ya me ha conquistado. Les voy a echar un vistazo. Un beso🖤
ResponderEliminarMe encanta Carlos Sisí, pero sólo he leído el primero de la trilogía, a ver si me animo con los demás, que estoy segura de que los voy a disfrutar.
ResponderEliminarB7s ♥
¡Hola! Aún no hemos leído nada de Carlos Sisí, ya sabemos imperdonable porque encima es de Málaga como nosotras, será cuestión de ir leyendo algo de él pronto. Besitos. 🖤
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarPaso de puntillas que de momento solo he leído el primero, que me encantó (amo a los vampiros y tenía muchas ganas de un libro así, tan sangriento y tan vampírico jejeje), aunque el segundo ya está en casa esperándome. Espero leerlo pronto.
Besotes
♥ Amor y Palabras ♥
Hola,
ResponderEliminarHe oído maravillas de este autor. Le tengo muchas ganas de leer alguna obra suya. Me llevo anotada está trilogía.
Gracias por la recomendación
Nos leemos ❤️
✒️ Namartaielsllibres
Hola
ResponderEliminarPues, oye, es la segunda opinión que recoge lo mismo que dices, por el momento me espero a ver que opinan de la tercera y ya a ver si me animo:
un bes💕
¡Hola!
ResponderEliminarNo he leído nada de este autor, pero tengo el primer libro de esta trilogía anotado así que espero leerlo pronto.
Besitos 🖤
Holaaa
ResponderEliminarSuper pendiente leer al autor, es de donde yo vivo y me crea mucha curiosidad. Lo conocí hace mucho tiempo y todavía no me he puesto con él.
Besos
¡Hola!
ResponderEliminarPues no me llaman especialmente estos libros, creo que no encajan con lo que me apetece leer ahora mismo. Pero oye, que igual más adelante los acabo leyendo porque pintan bien la verdad.
Besos💜
Hola! Pues no conocia esta trilogia y la verdad es que las historias de vampirosnson las pocas cosas de miedito que puedo leer, pero las trilogias que dejan cosas abiertas me dan rabia la verdad... mira que tener tres libros para resolver todo y dejarse hilos colgando.... muchas gracias por tu recomendacion! 💋
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarNo conocía estos libros pero la verdad es que tampoco terminan de llamarme la atención. Gracias por la reseña.
Besotes
Hola Vane.
ResponderEliminarAun no he leído nada del autor, aunque le tengo muchas ganas. De esta trilogía solo he visto reseñas buena.
Gracias por la reseña y la recomendación.
Nos leemos. Besotes.
Emi 💖
Me encata la portada!! No conocía esta trilogía pero me da que la voy a agregar ya de ya a mi want to read de goodreads porque tiene una pinta increíble.
ResponderEliminarUn saludo💛
Hola! Nunca he leído al autor y tiene buenísimas críticas. Los libros de terror no me llaman demasiado, pero he visto que tiene vampiros y ya me ha conquistado jajaja me los apunto. Gracias por la reseña, un beso! 🖤
ResponderEliminarHola Vane
ResponderEliminarMe encanta la novela de vampiros chupasangre, así que me lo llevo anotado fijo, se ve una trama de las que disfruto y sufro con facilidad. Además al autor todavía no lo he leído y me das muy buenas sensaciones, gracias bella
Cazafantasia ❤️
Hola!!
ResponderEliminarla verdad es que me han hablado muy bien de esta trilogia, quizas en un futuro me anime, pero como no es un genero que suelo leer lo estoy postergando
saludos
¡Holiis!
ResponderEliminarMe suena de haber visto la portada, pero sinceramente yo del terror huyo como una condenada, así que no creo que llegue a darle la oportunidad en un futuro próximo =S
Muchas gracias por la entrada.
¡Un saludo!
Bea & Udane de Desire Of Books ♥
Holaaa
ResponderEliminarTengo el primero haciéndome ojitos desde la estantería, no creo que tarde en ponerme con él :)
Un besito
❤
Hola, de inicio fue un libro que me parece interesante asi que ya tengo apuntado el primero al que espero darle una oportunidad en algun momento, muchas gracias por la reseña ♥
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que a mí me cuestan mucho estas novelas. No termino de entrar en el género y encima la extensión es larga, así que termino agotándome. Me alegro de que os haya gustado. Muchas gracias por la reseña.
Un besote!! ^,^!!
ELEB 💜